El ejercicio reduce y previene la perdida de la visión

imagen de un ojo


Los problemas relacionados a la pérdida de la visión han ido en aumento mientras la población crece y las personas envejecen. Por lo que es necesario desarrollar nuevos tratamientos para poder prevenir este padecimiento. En estos últimos tiempos el ejercicio ha demostrado ser de gran ayuda para prevenir y reducir la pérdida de la vista.

Todos conocemos los grandes beneficios que tiene el ejercicio para nuestra salud en general. Es bien conocido que hacer ejercicio regularmente además de hacernos lucir bien también puede mejorar nuestra salud cardiovascular. Sin embargo, hoy también se sabe que realizar actividad física regularmente puede contribuir a la salud de nuestros ojos. 

NUEVA EVIDENCIA


Una investigación reciente sugiere que el practicar ejercicio frecuentemente puede retrasar o incluso prevenir la degeneración macular, además de combatir otras causas de pérdida de la visión como glaucoma y retinopatía diabética.

En el presente trabajo de investigación, realizado en ratones, se observó que aquellos ratones que eran más activos físicamente redujeron hasta un 45% el crecimiento excesivo nocivo de vasos sanguíneos. Este crecimiento sin control de vasos sanguíneos contribuye a la degeneración macular y otras enfermedades oculares.

Los mecanismo de cómo el ejercicio contribuye a la prevención y reducción de la perdida de la vista aun no están completamente claros, aunque lo más probable es que haya muchos factores que estén en juego. La importancia de conocer estos mecanismos nos podría ayudar para generar nuevos tratamientos o medicamentos que tengan el mismo beneficio que el ejercicio.

Recordemos que las personas mayores de 50 años y personas con enfermedades como la diabetes, son quienes más riesgo tienen de sufrir pérdida de visión, pero al mismo tiempo son las más incapacitadas para realizar actividades físicas. Entonces, sería crucial proporcionarles un tratamiento que tenga las mismas propiedades del ejercicio para combatir este padecimiento. 

imagen de un baston


Cabe resaltar que este el primer trabajo experimental que prueba que el ejercicio disminuye la gravedad del daño macular. Además, otra cosa que vale la pena comentar es que la cantidad de ejercicio no influyó en los resultados, en otras palabras, más ejercicio no significa más beneficios. Por lo tanto, con una pequeña rutina de ejercicio bastaría. 

Igualmente, otros estudios también resaltan los beneficios del ejercicio aeróbico para proteger la función y estructura de la retina, previniendo su degeneración. Algo importante de mencionar es que todo parece indicar que solo se necesita hacer ejercicio de baja intensidad para poder prevenir la degeneración de la retina. 

anciano caminando


Por último, si puedes y tienes la capacidad de realizar alguna actividad física te recomiendo que empieces a hacerlo. En los estudios mencionados en este artículo se recomienda que no es necesario hacer una gran cantidad de ejercicios, sino que solo con realizar actividad física de baja intensidad es suficiente. Si quieres empezar pero aun tienes dudas recuerda buscar siempre la opinión de un especialista.