REFLUJO: QUÉ ES Y CÓMO COMBATIRLO




imagen reflujo


La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una condición en la cual los contenidos del estomago regresan al esófago, causando irritación y haciendo aparecer muchas veces acidez estomacal. Puede llevar a problemas más serios como la esofagitis, por lo que es importante tratarse a tiempo. En este artículo te diré algunos consejos de cómo combatirlo.

El problema del reflujo es algo muy común incluso en personas sanas, es muy frecuente que esto ocurra después de ingerir alimentos de forma abundante o recostarse inmediatamente después de comer. De igual forma los bebes recién nacidos pueden presentar reflujo de manera habitual sin que esto se considere algo serio.

Además de ser un evento normal el tracto gastrointestinal tiene varios mecanismos de defensa para tratar con el reflujo. Sin embargo, esto se puede convertir en un problema si aumenta la cantidad de reflujo, su frecuencia y la acidez. Cerca de un 8% de la población mundial reporta tener reflujo de forma habitual.

La principal causa del reflujo es un debilitamiento de la barrera antireflujo que se encuentra ubicada en la unión del estomago y el esófago, esa barrera llamada esfínter esofágico inferior, es la responsable de retener los fluidos estomacales para que no vuelvan al esófago. Entonces cuando se debilita es incapaz de cumplir con su tarea de retención haciendo que el contenido estomacal vuelva al esófago.

SÍNTOMAS

El reflujo puede ocasionar diversos síntomas cuya gravedad depende de qué tan avanzado esté el problema. Los síntomas más comunes son:
  • Dolor o ardor en el pecho al tragar.
  • Regurgitar alimentos o líquidos.
  • Sensación de nudo en la garganta.
  • Tos crónica.
  • Carraspera.
  • Laringitis.
  • Afonía
  • Asma
  • Mala Calidad de sueño - interrupción del sueño.
Si el reflujo no es tratado a tiempo esto podría llevar a más complicaciones, comúnmente lleva a la esofagitis. La esofagitis es una inflamación del tejido del esófago causado por el contacto frecuente de ácido. Esta condición puede llevar a problemas aun más graves como la aparición de ulceras y sangrado.

CAUSAS

Las principales causas del debilitamiento de esta barrera o de su mal funcionamiento son:
  • Hernia hiatal.
  • Comer abundantemente.
  • Transtornos del tejido conjutivo, Esclerodermia.
  • Obesidad.
  • Embarazo.
  • Ropa ajustada.
Ahora, algo importante de mencionar es que usted podría sufrir reflujo y no presentar síntomas ni problemas relacionados a este, la gravedad de sus síntomas depende muchas veces de la acidez del reflujo. Es cierto que de forma natural el contenido estomacal es ácido, sin embargo los alimentos de nuestra dieta y algunos medicamentos pueden subir aun más la acidez. Algunos de estos alimentos son:
  • Bebidas como café, té o alcohol. 
  • Bebidas cítricas.
  • Medicamentos como aspirina, ibuprofeno
  • Alimentos fritos o con altas cantidades de grasa.
  • Tabaquismo

RECOMENDACIONES

Dependiendo de la gravedad de la situación va depender el tratamiento. Si es una condición ya avanzada entonces quizá un especialista podría sugerir incluso una cirugía. Sin embargo la mayoría de las veces con cambiar nuestro estilo de vida es suficiente.

Por ejemplo, reducir las porciones de comida que ingerimos, o bajar de peso puede ser muchas veces de gran ayuda para aminorar este problema. Cosas incluso más sencillas como no usar ropa ajustada también podría ayudar. 

comida chatarra


El reflujo aparece de forma frecuente después de comer, así que además de reducir las porciones de comidas también evita recostarte inmediatamente después de ingerir alimentos. También evita cenar poco tiempo antes de irte a dormir.

Sustituye bebidas gaseosas, cítricas, alcohol o cualquier tipo de bebida ácida y cámbialas simplemente por agua. Se ha demostrado que sustituir este tipo de bebidas por agua o leche puede reducir el riesgo de aparición de los síntomas relacionados al reflujo.

Si tienes malos hábitos cómo fumar entonces este sería un gran momento para dejar de hacerlo.

LOS MEDICAMENTOS FUNCIONAN, PERO ¡CUIDADO!

Hay Medicamentos que pueden ser de gran ayuda para tratar el reflujo y los síntomas asociados a este. Los Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP’s) son los más efectivos en este caso. Son medicamentos que pueden ser comprados sin necesidad de receta médica. 

imagen de pastillas


A pesar de su efectividad tomarlos por largos periodos de tiempo puede ser contraproducente. Se ha observado que su uso prolongado está asociado con la aparición de cáncer de estomago, problemas cardiovasculares e incluso con problemas renales. También se ha observado que entre más tiempo los uses mayores son las probabilidades de que aparezcan estos problemas.

CONCLUSIÓN

Para combatir el reflujo es necesario saber que tan grave es nuestra situación, un especialista nos podría guiar para saber más detalle lo avanzado del problema. Lo más probable es que cambiando nuestro estilo de vida podamos mejorar mucho nuestra salud, reduciendo significativamente los síntomas del reflujo. Recuerda que nuestra dieta y peso están absolutamente relacionados a este problema. Por último los medicamentos están bien pero trata en la mayor manera posible no consumirlos prolongadamente.