Está demostrado que los niveles altos de colesterol aumentan las probabilidades de sufrir de una enfermedad cardiovascular (ECV), como un infarto al miocardio por ejemplo. Por lo tanto, investigadores alrededor del mundo buscan cómo combatir los niveles altos de colesterol atreves de la dieta. Ahora una investigación reciente realizada en ratones sugiere que los extractos de frambuesa negra pueden reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Las frambuesas negras han demostrado tener un alto contenido de antioxidantes, como polifenoles, además de propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. Es por esto que un grupo de investigadores en Corea del sur ha estudiado los efectos de los polifenoles presentes en las frambuesas negras sobre el perfil de lípidos sérico en una dieta alta en grasas.
En el presente ensayo, se alimentaron a dos grupos de ratones con dieta alta en grasa durante 8 semanas. Durante este periodo, a un grupo de ratones también se les suministró extractos de Frambuesa negra mientras al otro no.
También hay evidencia de que las semillas de las frambuesas negras podrían ayudar a reducir significativamente los niveles de triglicéridos, además de afectar el metabolismo del colesterol. Igualmente, hay evidencia que sugiere que estas semillas son de gran ayuda en el proceso de oxidación de los ácidos grasos.
Según una investigación anterior, también realizada en ratones, observó que los extractos de frambuesa roja son eficaces para controlar los niveles altos de triglicéridos y colesterol. Según esta investigación los extractos de frambuesa roja pudieron controlar la expresión de ciertos genes involucrados en la síntesis del colesterol y en el metabolismo de los lípidos.
Mientras tanto un estudio reciente publicado en la American Journal Of Nutrition, afirma que consumir 150 gramos de blueberries puede ser beneficioso para el corazón. Según esta investigación, el consumo de arándanos puede combatir los factores de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular, tales como niveles bajos de colesterol “bueno”, altos niveles de triglicéridos, exceso de grasa corporal, azúcar alta en la sangre y presión arterial alta.
Las frambuesas negras han demostrado tener un alto contenido de antioxidantes, como polifenoles, además de propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. Es por esto que un grupo de investigadores en Corea del sur ha estudiado los efectos de los polifenoles presentes en las frambuesas negras sobre el perfil de lípidos sérico en una dieta alta en grasas.
Nueva evidencia
En el presente ensayo, se alimentaron a dos grupos de ratones con dieta alta en grasa durante 8 semanas. Durante este periodo, a un grupo de ratones también se les suministró extractos de Frambuesa negra mientras al otro no.
Al final del estudio, las observaciones mostraron que los ratones que tenían una dieta alta en grasas y que no consumieron extractos de frambuesa negra presentaban niveles de colesterol visiblemente más altos. Por otro lado, el grupo que consumió una dieta alta en grasas pero que también consumió extracto de frambuesa negra sí pudo controlar su perfil de lípidos séricos.
Además los autores de esta investigación también sugieren que los extractos de frambuesa negra podrían aliviar la inflamación hepática al regular la expresión de diferentes genes.
Además los autores de esta investigación también sugieren que los extractos de frambuesa negra podrían aliviar la inflamación hepática al regular la expresión de diferentes genes.
Las semillas también son beneficiosas
También hay evidencia de que las semillas de las frambuesas negras podrían ayudar a reducir significativamente los niveles de triglicéridos, además de afectar el metabolismo del colesterol. Igualmente, hay evidencia que sugiere que estas semillas son de gran ayuda en el proceso de oxidación de los ácidos grasos.
Las frambuesas rojas y los arándanos son igual de saludables
Según una investigación anterior, también realizada en ratones, observó que los extractos de frambuesa roja son eficaces para controlar los niveles altos de triglicéridos y colesterol. Según esta investigación los extractos de frambuesa roja pudieron controlar la expresión de ciertos genes involucrados en la síntesis del colesterol y en el metabolismo de los lípidos.
Además, la evidencia muestra que el consumo de frambuesa roja sirve para combatir la progresión de la diabetes al mejorar la sensibilizada a la insulina.
Mientras tanto un estudio reciente publicado en la American Journal Of Nutrition, afirma que consumir 150 gramos de blueberries puede ser beneficioso para el corazón. Según esta investigación, el consumo de arándanos puede combatir los factores de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular, tales como niveles bajos de colesterol “bueno”, altos niveles de triglicéridos, exceso de grasa corporal, azúcar alta en la sangre y presión arterial alta.
Por último, integrar el consumo de frambuesas negras y rojas a nuestra dieta parece ser una forma muy saludable de combatir los niveles de colesterol alto. Además, la evidencia parece indicar que también es una forma eficiente de combatir los niveles altos de triglicéridos y de azúcar en la sangre.