El omega-3 contribuye a la salud pulmonar

pulmones


A estas alturas todos conocemos la importancia del consumo de los ácidos grasos omega-3. En particular el ácido docosahexaenoico (DHA) que tiene un papel importante en el desarrollo de los ojos y el cerebro. La evidencia dice que el consumo de omega-3 puede prevenir distintos problemas mentales, tales como desordenes bipolares y depresión. Sin embargo, ¿sabías que una dieta rica en DHA también puede ayudar a la salud de nuestros pulmones?

Algunas ocupaciones como los trabajos relacionados al sector agrario son particularmente dañinas para nuestra salud pulmonar. Esto es debido a la inhalación de polvos agrícolas que pueden provocar inflamación en estos órganos. Este padecimiento es muy difícil de tratar por lo que es muy común que se vuelva un problema crónico, por lo que es necesario encontrar tratamientos que puedan prevenir estas complicaciones. Ahora, un grupo de investigadores sugiere que una dieta que incluya un consumo alto de DHA podría ayudar.

Nueva evidencia

En este nuevo estudio, publicado en la revista científica Nutrients, se mostró que una dieta alta en ácidos grasos omega-3, más precisamente DHA, puede ayudar a disminuir la inflamación pulmonar aguda provocada por los polvos agrícolas.

Los investigadores alimentaron a un grupo de ratones por cuatro semanas con una dieta alta en omega-3, posteriormente fueron expuestos a polvos con los mismos compuestos que contiene el polvo agrícola. 

polvo agricola


Al finalizar el estudio encontraron que en la sangre de los ratones que habían consumido una dieta rica de DHA había menos compuestos asociados a la inflamación pulmonar. Además el consumo de DHA pudo ayudar a inhibir la expresión de genes que provocan inflamación, y no solo eso, sino que también esta dieta pudo mejorar la producción de moléculas con propiedades antiinflamatorias.

Alimentos ricos en DHA

Algo importante de mencionar es que la mayoría de la población mundial no consume los ácidos omega-3 necesarios en su dieta. Si quieres incluir el consumo de omega-3, más precisamente de DHA, debes de saber que existe una cantidad amplia de suplementos en el mercado que te ayudarán a cumplir con tu meta diaria de consumo de omega-3. 

No obstante, también puedes consumir este tipo de ácidos grasos a través de alimentos tales como:

  • Salmón.
  • Atún.
  • Sardina.
  • Bacalao.
  • Trucha.
  • Camarones.
  • Almejas.
  • Ostras.
  • Semillas de chía.
  • Semillas de lino
  • Nueces.

Por último, es preciso decir que en un futuro es muy probable que se desarrollen tratamientos terapéuticos que incluyan consumo de omega-3 para poder combatir inflamaciones pulmonares. Su consumo es muy seguro y encima es muy saludable, por lo que es altamente recomendable incluirlo desde ya a nuestra dieta.