Al parecer la obesidad no solo resulta ser un problema para nuestra salud cardiovascular, sino también para nuestro cerebro. De acuerdo a nuevo estudio, la obesidad y el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de sufrir demencia.
La demencia no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón. Los síntomas incluyen olvidos, aptitudes sociales restringidas y razonamiento tan limitado que interfiere en las actividades diarias.
Muchas causas de la demencia son conocidas y se han estudiado ampliamente a lo largo del tiempo, sin embargo un estudio reciente sugiere que la obesidad y el sobrepeso también podrían estar relacionados al desarrollo de la demencia.
Esta investigación sugiere que los adultos jóvenes que sufren sobrepeso u obesidad enfrentan mayor riesgo de desarrollar demencia en la vejez. Los investigadores estudiaron a más de 5 mil adultos que participaron en dos estudios a largo plazo.
Los resultados mostraron que las mujeres que habían sufrido de sobrepeso durante los 20 y 49 años de edad tenían el doble de riesgo de sufrir demencia después de los 70 años. Y los hombres y mujeres que habían sufrido obesidad en el mismo periodo, incrementaron las posibilidades de sufrir demencia en un 150%.
Por otro lado, los mecanismos de cómo la obesidad y el sobrepeso afectan el riesgo de desarrollar demencia aún son desconocidos. Uno de los autores de esta investigación comentó que hasta el momento todo es especulación, sin embargo señaló que la obesidad y el sobrepeso pueden tener impactos negativos en la salud del corazón y la inflamación, que en la última instancia afecte la salud de nuestro cerebro.
Los investigadores tampoco están completamente seguros sobre si bajar de peso pueda reducir o no el riesgo de sufrir demencia en el futuro. No obstante, el grupo de investigación recomienda alimentarse de forma saludable y realizar ejercicio frecuentemente, ya que seguramente no solo estarás ayudando a tu corazón sino también a tu cerebro.
La demencia no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón. Los síntomas incluyen olvidos, aptitudes sociales restringidas y razonamiento tan limitado que interfiere en las actividades diarias.
Muchas causas de la demencia son conocidas y se han estudiado ampliamente a lo largo del tiempo, sin embargo un estudio reciente sugiere que la obesidad y el sobrepeso también podrían estar relacionados al desarrollo de la demencia.
Nueva evidencia
Esta investigación sugiere que los adultos jóvenes que sufren sobrepeso u obesidad enfrentan mayor riesgo de desarrollar demencia en la vejez. Los investigadores estudiaron a más de 5 mil adultos que participaron en dos estudios a largo plazo.
Los resultados mostraron que las mujeres que habían sufrido de sobrepeso durante los 20 y 49 años de edad tenían el doble de riesgo de sufrir demencia después de los 70 años. Y los hombres y mujeres que habían sufrido obesidad en el mismo periodo, incrementaron las posibilidades de sufrir demencia en un 150%.
Por otro lado, los mecanismos de cómo la obesidad y el sobrepeso afectan el riesgo de desarrollar demencia aún son desconocidos. Uno de los autores de esta investigación comentó que hasta el momento todo es especulación, sin embargo señaló que la obesidad y el sobrepeso pueden tener impactos negativos en la salud del corazón y la inflamación, que en la última instancia afecte la salud de nuestro cerebro.
Los investigadores tampoco están completamente seguros sobre si bajar de peso pueda reducir o no el riesgo de sufrir demencia en el futuro. No obstante, el grupo de investigación recomienda alimentarse de forma saludable y realizar ejercicio frecuentemente, ya que seguramente no solo estarás ayudando a tu corazón sino también a tu cerebro.