La presión arterial alta durante y después del ejercicio podría ser señal de futuras enfermedades

Una presión arterial considerada como normal es de 120/80, sin embargo algunas actividades físicas como el ejercicio pueden elevar la presión arterial sin que signifique un problema. No obstante, una reciente investigación sugiere que un incremento anormal de la presión arterial y una recuperación tardía de la misma durante y después del ejercicio son síntomas de futuras enfermedades. 

La lectura de la presión arterial se da a través de dos números: el primero, es llamado presión arterial sistólica (PAS); el segundo, presión arterial diastólica (PAD). Se considera presión arterial alta cuando uno o ambos números son demasiados altos.

Las causas que pueden provocar una presión arterial alta son muchas, entre estas está el ejercicio. Sin embargo la mayoría de veces la presión arterial elevada a causa del ejercicio son asintomáticas y no representan peligro. Pero ahora, nueva evidencia sugiere que la presión arterial alta durante y después del ejercicio sí podría ser síntoma de futuras enfermedades.

Nueva evidencia


Según investigadores médicos de la universidad de Boston, la presión arterial anormalmente alta y una recuperación retrasada de la presión, son síntomas relacionados con la hipertensión, enfermedades cardiovasculares (ECVs) y muerte entre los adultos de mediana edad y mayores.

Estos investigadores realizaron un estudio donde evaluaron los cambios en la presión arterial y el tiempo de recuperación hasta los niveles normales. Posteriormente, les dieron seguimiento a estos pacientes (edad promedio de 58 años y 53 por ciento de mujeres) para observar si había asociación entre la presión arterial elevada y el riesgo de sufrir hipertensión, ECVs o muerte.

Se observó que la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica elevadas se asociaron con un mayor riesgo de sufrir hipertensión. Además, la recuperación tardía de la PAS y la PAD se relacionó con un incremento en las probabilidades de sufrir de enfermedades cardiovasculares y muerte.

Uno de los miembros de esta investigación comenta que los cambios en la presión durante y después del ejercicio son claves para predecir futuras enfermedades. Por lo tanto, esto podría ayudar a los médicos para evaluar a las personas que estén en riesgo de sufrir hipertensión, enfermedades cardiovasculares y muerte temprana.

Por todo lo visto, e
s importante que las personas conozcan sus niveles de presión arterial durante y después del ejercicio para poder notificarles a sus médicos y así reducir posibles riesgos en el futuro.