Una mala calidad del sueño afecta enormemente nuestro rendimiento diario, incrementa las probabilidades de sufrir accidentes e incluso, como escribí en este artículo, está relacionada con múltiples enfermedades crónicas. Pues bien, reciente evidencia señala que el consumo de cacao puede ayudarnos mejorar la calidad del sueño.
El cacao contiene muchos compuestos que pueden afectar las funciones fisiológicas en humanos y en animales. Este estudio realizado por investigadores japoneses encontró que el cacao tiene efectos beneficiosos sobre el insomnio provocado por estrés psicofisiológico.
El estrés psicofisiológico se presenta cuando el individuo está bajo presión emocional, física o mental. Algo que en estos tiempos parece haberse incrementado y que afecta directamente y de forma negativa la calidad del sueño.
Esta presente investigación se realizó con ratones, los cuales fueron estresados durante 30 días realizando sesiones de ejercicio en la rueda y así inducirles trastornos crónicos del sueño. Posteriormente, fueron suplementados con cacao y los investigadores midieron la actividad eléctrica de su cerebro durante el sueño.
Los investigadores notaron cambios favorables en las mediciones de los ratones que habían consumido suplementos de cacao. Además, se observó que el cacao influyó en la expresión de genes relacionados con la regulación del sueño solo en aquellos ratones que habían consumido cacao.
Gracias a estos resultados los investigadores comentan que el consumo de cacao puede ser útil para tratar diferentes problemas relacionados al sueño, incluido el insomnio
Hace algunos meses, cuando buscaba información acerca de cómo dormir bien me topé con este y otros artículos que recomendaban el consumo de cacao para tratar problemas del sueño. Fue entonces cuando me decidí salir a buscar al supermercado y comprarlo.
Después de un mes y medio de consumo puedo asegurar, por lo menos en mi caso, que si he notado la diferencia. Me ha ayudado a conciliar el sueño más rápido, a dormir profundamente y a despertar con más energía. Personalmente, preparo un licuado o batido con plátanos, leche, avena y una cucharada pequeña de polvo de cacao.
Si estás interesado en consumirlo, puedes visitar algún supermercado o alguna tienda en la cual vendan productos naturales. En mi caso, sí me fue un poco difícil encontrarlo, por lo que creo que la dificultad para conseguirlo dependerá del lugar donde vivas. Sin embargo, abajo te dejo algunas opciones que puedes consultar si lo deseas.
El cacao contiene muchos compuestos que pueden afectar las funciones fisiológicas en humanos y en animales. Este estudio realizado por investigadores japoneses encontró que el cacao tiene efectos beneficiosos sobre el insomnio provocado por estrés psicofisiológico.
El estrés psicofisiológico se presenta cuando el individuo está bajo presión emocional, física o mental. Algo que en estos tiempos parece haberse incrementado y que afecta directamente y de forma negativa la calidad del sueño.
Nueva evidencia
Esta presente investigación se realizó con ratones, los cuales fueron estresados durante 30 días realizando sesiones de ejercicio en la rueda y así inducirles trastornos crónicos del sueño. Posteriormente, fueron suplementados con cacao y los investigadores midieron la actividad eléctrica de su cerebro durante el sueño.
Los investigadores notaron cambios favorables en las mediciones de los ratones que habían consumido suplementos de cacao. Además, se observó que el cacao influyó en la expresión de genes relacionados con la regulación del sueño solo en aquellos ratones que habían consumido cacao.
Gracias a estos resultados los investigadores comentan que el consumo de cacao puede ser útil para tratar diferentes problemas relacionados al sueño, incluido el insomnio
Experiencia personal
Hace algunos meses, cuando buscaba información acerca de cómo dormir bien me topé con este y otros artículos que recomendaban el consumo de cacao para tratar problemas del sueño. Fue entonces cuando me decidí salir a buscar al supermercado y comprarlo.
Después de un mes y medio de consumo puedo asegurar, por lo menos en mi caso, que si he notado la diferencia. Me ha ayudado a conciliar el sueño más rápido, a dormir profundamente y a despertar con más energía. Personalmente, preparo un licuado o batido con plátanos, leche, avena y una cucharada pequeña de polvo de cacao.
Si estás interesado en consumirlo, puedes visitar algún supermercado o alguna tienda en la cual vendan productos naturales. En mi caso, sí me fue un poco difícil encontrarlo, por lo que creo que la dificultad para conseguirlo dependerá del lugar donde vivas. Sin embargo, abajo te dejo algunas opciones que puedes consultar si lo deseas.
(Nota: Como Asociado de Amazon, gano con las compras que califican pero tú no pagas de más).
- Más vida Cacao orgánico en polvo premium 100% natural
- Ah Cacao, Cacao en polvo 400gr
- Chocolatea® Cocoa En Polvo. Ingrediente Orgánico. 200g.
- Vivio Foods Cacao Orgánico En Polvo, Cacao, 340 gramos
- Cacao En Polvo 1kg Orgánico
Recomendaciones
Si ya te has decidido a probarlo te recomiendo que lo hagas por las mañanas, ya que si lo consumes poco tiempo antes de irte a dormir puede tener un efecto contraproducente. Además, te sugiero que combines el consumo de cacao con actividad física, preferentemente también por las mañanas. Por último, debes entender que el cacao podría ser poco útil si tus problemas del sueño tienen otras causas, por ejemplo el efecto de algún medicamento, por lo cual entender el origen del problema te puede llevar más rápido a la solución.