Estas son las 5 frutas más saludables

imagen ilustrativa
Foto de Trang Doan en Pexels


Es un hecho que para mejorar nuestra salud y prevenir algunas enfermedades, debemos de aumentar nuestro consumo de fruta y verduras. Sin embargo, a menudo solo consideramos a las verduras de hojas verdes como las únicas capaces de aportar nutrientes, en cambio, tenemos que decir que las frutas también tienen un lugar importante en nuestra mesa.

Nueva evidencia


Un estudio realizado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, analizó las frutas y verduras con mayor cantidad de nutrientes, tales como vitaminas B, incluidas tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico, B6 y B12, vitaminas C y K, hierro, fibra y proteínas.

A continuación se presentan a las 5 frutas con mayor cantidad de nutrientes y además, según el estudio, las que fueron asociadas con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

  1. Limones
  2. Fresas
  3. Naranjas
  4. Limas
  5. Pomelo rosado y rojo

Como podemos observar, las frutas cítricas dominan esta lista. Evidencia pasada sugiere que los cítricos pueden ayudar a combatir enfermedades del corazón relacionadas con la obesidad, enfermedad del hígado y diabetes.

imagen limones

Por otro lado, algunas investigaciones han relacionado el consumo de fresas, fruta que también figura en esta lista, con niveles más bajos de colesterol, retraso en el crecimiento precanceroso en el esófago y con reducción de inflamación del colon.


imagen fresas

Los arándanos, moras y frambuesas, por muy bueno que se consideren, no alcanzaron a estar en la lista que integran estas cinco frutas. Sin embargo, debemos considerar que existen muchos estudios científicos que demuestran que las moras, frambuesas y arándanos son altos en antioxidantes y otros nutrientes, lo que las hace altamente saludables.

De hecho, hace poco escribí un artículo acerca del porqué la frambuesa negra es una gran aliada para bajar los niveles de colesterol. Si quieres saber más a cerca de esto da clic aquí

imagen moras

En la variedad está la clave


Entonces, los hallazgos de este estudio no significan que tú tengas que comer solo las frutas que aparecen en esta lista, sino incluir en tu dieta la mayor diversidad posible para poder consumir los nutrientes y fito-nutrientes que van más allá de las vitaminas y minerales. 

La madurez de las frutas es otro factor que debe tener en cuenta, ya que está comprobado a que las frutas maduras tienen mayores niveles de antioxidantes comparadas con las frutas que aún no están maduras. Siguiendo este criterio, las fresas, frambuesa negra, moras y frambuesa roja son las que tienen mayor cantidad de antioxidantes entre todas las frutas. 

Por último, tienes que considerar que las frutas poseen mayor cantidad de calorías que las verduras, por lo tanto, siempre debes prestar especial atención en medir tus porciones.