En este blog ya he escrito algunos artículos en los que hablo de la importancia de tener una buena calidad del sueño. Hacer ejercicio, combatir el estrés y algunos alimentos, como el cacao, pueden ayudarte a dormir mejor. Sin embargo, existen condiciones como la picazón crónica que afecta la calidad de tu sueño y que además no existe ninguna terapia probada para combatirla.
Muchas personas sufren de un desorden de la piel que es llamado picazón crónica. Recientes y solidas investigaciones sugieren que esta condición está relacionada con otras afecciones. Ahora investigadores de medicina de la Universidad de John Hopkins aseguran que existe una relación entre la picazón crónica y los problemas del sueño.
Además, estos pacientes podrían estar en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido a los niveles de una molécula que está relacionada usualmente con problemas del corazón.
Los investigadores estudiaron más de 5 mil personas, a quienes se les aplico exámenes de orina y de sangre además de que fueron encuestados para conocer su estado de salud general. Los resultados del estudio confirmaron la relación entre la picazón crónica y los problemas del sueño tales como dormir poco, calambres nocturnos y mayor fatiga durante el día.
Asimismo, los expertos notaron que estas anomalías eran más comunes en personas que tenían niveles elevados de la proteína C reactiva. Esta proteína, que es producida en el hígado, es muy usada para predecir futuras enfermedades cardiovasculares.
Es por esto que los miembros de la investigación comentan que los pacientes con picazón crónica no solo sufren una reducción de su calidad de vida sino también un aumento en el riesgo cardiometabólico. Por último, es importante repetir que lamentablemente no existen terapias probadas que sirvan para tratar la picazón crónica, es por esto que las personas que sufren esta condición deben prestar mucha atención al estado de salud de su corazón.
Muchas personas sufren de un desorden de la piel que es llamado picazón crónica. Recientes y solidas investigaciones sugieren que esta condición está relacionada con otras afecciones. Ahora investigadores de medicina de la Universidad de John Hopkins aseguran que existe una relación entre la picazón crónica y los problemas del sueño.
Además, estos pacientes podrían estar en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido a los niveles de una molécula que está relacionada usualmente con problemas del corazón.
Nueva evidencia
Los investigadores estudiaron más de 5 mil personas, a quienes se les aplico exámenes de orina y de sangre además de que fueron encuestados para conocer su estado de salud general. Los resultados del estudio confirmaron la relación entre la picazón crónica y los problemas del sueño tales como dormir poco, calambres nocturnos y mayor fatiga durante el día.
Asimismo, los expertos notaron que estas anomalías eran más comunes en personas que tenían niveles elevados de la proteína C reactiva. Esta proteína, que es producida en el hígado, es muy usada para predecir futuras enfermedades cardiovasculares.
Es por esto que los miembros de la investigación comentan que los pacientes con picazón crónica no solo sufren una reducción de su calidad de vida sino también un aumento en el riesgo cardiometabólico. Por último, es importante repetir que lamentablemente no existen terapias probadas que sirvan para tratar la picazón crónica, es por esto que las personas que sufren esta condición deben prestar mucha atención al estado de salud de su corazón.